A partir del 22 de enero de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) requerirá que las personas no estadounidenses que deseen ingresar a los Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres y terminales de ferry en las fronteras de EE. UU.- México y EE. UU. -Canadá estén completamente vacunados contra el COVID-19, y presenten prueba de vacunación, ya que los casos de COVID-19 continúan aumentando en todo el país. Estas nuevas restricciones se aplicarán a personas no estadounidenses que viajen por motivos esenciales y no esenciales. No se aplicarán a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales o nacionales estadounidenses.
Las personas no estadounidenses que viajen a los Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres o terminales de ferry, ya sea por razones esenciales o no esenciales, deben:
No se requiere prueba de COVID-19 negativa para ingresar a través de un puerto de entrada terrestre o terminal de ferry.
El 8 de noviembre de 2021, se reanudaron los viajes no esenciales para los visitantes extranjeros con esquemas de vacunación completo contra el COVID-19 que puedan presentar prueba de vacunación plena contra el COVID-19 y que cuenten con documentación adecuada para ingresar a los Estados Unidos.
Aunque estos nuevos requisitos de vacunación no se aplican a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales o nacionales estadounidenses, se recuerda a todos los viajeros traer un documento que cumpla con la WHTI cuando vuelvan a ingresar a los Estados Unidos. Las personas no estadounidenses que intenten ingresar a los Estados Unidos de manera irregular, a través de cualquier medio ilegal o sin la documentación adecuada, seguirán siendo expulsadas conforme a la orden de salud pública del Título 42 del CDC.Para ayudar a reducir los tiempos de espera, los viajeros pueden aprovechar la biometría facial y CBP One™, un portal para aplicaciones y servicios móviles de la CBP. Para obtener la información más actualizada sobre los tiempos de espera los visitantes pueden consultar la página de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza o llamar al 619-690-8999.
Para obtener más información, visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional.
Para más información sobre las vacunas contra el COVID-19 aceptadas y comprobante aceptable de vacunación por favor visita la página del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
México no requiere la vacunación contra el COVID-19 o una prueba de COVID-19 negativa para ingresar a su país. Para obtener más información, visite el sitio web de la Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México.
El gobierno de los Estados Unidos invita a los visitantes no inmigrantes a descargar la aplicación gratuita CBP One, ofrecida por Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. La aplicación brinda a los visitantes una forma más conveniente para solicitar y pagar la forma I-94 usando un teléfono móvil. La I-94 se le requiere a quienes desean ingresar a los Estados Unidos, necesitan ajustar su estado o desean extender su estancia mientras están en los Estados Unidos.
CBP One permite a los usuarios solicitar una I-94 hasta siete días antes de llegar a un puerto de entrada. También permite a los viajeros verificar el estado de una aplicación o membresía del Programa de Viajeros de Confianza, entre otras funciones.
Puedes descargar CBP One en Apple App Store y Google Play. Se requiere una cuenta de Login.gov gratuita.